¿Quieres montar una tienda en el entorno Prestashop y necesitas escoger una plantilla, pero no sabes cuál elegir?, esta preguntas es el resultado de muchos quebraderos de cabeza intentando poder acertar bien y que después no tengamos problemas.
A la hora de elegir una plantilla de Prestashop tenemos que tener claro ciertos puntos:
- ¿Tengo identidad corporativa? ; ¿tengo un manual de identidad corporativa que especifique como será mi imagen en internet y fuera de internet?
- ¿Mi logo cumple con las normativas que un logo debería de tener?
- ¿Conozco a mi público, a mis clientes?
- ¿Qué tipo de información voy a incluir, como voy a ofrecer mis productos?
- ¿He preparado bien los contenidos antes de elegir una plantilla?
- ¿Cumple la plantilla los requerimientos necesarios para mi negocio?
- ¿Qué estrategia voy a seguir?
- ¿La plantilla debe ser responsive web design o no hace falta?
- ¿Cumple los requisitos de optimización para buscadores?
- ¿Tiene errores de código que Google puede sancionarme?
- Fíjate bien en la versión de la plantilla que escojas.
Era Diseño Gráfico, trabaja por ti.




Predeterminado: ajusta la imagen al ancho de la pantalla de los usuarios.
Toca para ampliar: ajusta la imagen también a la anchura de la pantalla del usuario, pero este puede tocarla para verla con su tamaño y forma reales Si la imagen es entonces más ancha que la pantalla, el usuario puede inclinar su dispositivo para obtener una imagen panorámica (ver más adelante). También puede separar los dedos sobre la pantalla para ampliar una parte de la imagen.
Inclina para panorámica: ajusta la imagen a la altura de la pantalla del usuario desde el momento en el que la ve. (No es necesario que toque la pantalla; tampoco puede devolverla a la anchura original de la pantalla). Los usuarios pueden inclinar el dispositivo a izquierda o derecha para ver las partes de la imagen que se salen del ancho de la pantalla. 


